Descripción
La licenciatura de Estudios de Teatro de la Universidad Bordeaux Montaigne permite adquirir unos sólidos conocimientos teóricos y prácticos en el ámbito de las artes del espectáculo.
La formación pretende desarrollar la capacidad de análisis y de observación, el sentido crítico, la experimentación práctica y dotes de trabajo en equipo.
Objetivos
Los objetivos de la licenciatura son múltiples: más allá del aprendizaje de los conocimientos llamados fundamentales (historia del teatro, historia de los textos, dramaturgia, estética), pretende abrir los estudiantes a las culturas y espectáculos del mundo (teatros del mundo), a enfoques culturales y críticos de espectáculos (antropología, sociología, etnografía) y al entorno institucional y profesional de las profesiones del sector del espectáculo vivo (derecho y economía de la cultura, foro de oficios etc.)
Estos conocimientos teóricos son asociados a numerosos talleres que permiten descubrir un amplio abanico de experiencias prácticas (actuación del actor, escenografía, puesta en escena, magia, circo, marionetas etc.) pero también preparar un proyecto personal acabado al final de la licenciatura.
Se han tejido vínculos entre los Estudios de Teatro de Bordeaux Montaigne y el mundo profesional, gracias a las numerosas colaboraciones con los teatros (TnBA, Carré Colonnes, T4S, Glob théâtre, la boîte à jouer, Manufacture atlantique, Pessac en scène, etc) y con las estructuras culturales de Burdeos y su área urbana.
Con una capacidad reducida (80 estudiantes en 1ero de licenciatura), la licenciatura de Estudios de Teatro es de tamaño humano y permite por tanto una atención personalizada de los trabajos y proyectos llevados a cabo por los estudiantes en el marco de la universidad.
La rama “Estudios de Teatro” está relacionada por medio de acuerdos internacionales con universidades extranjeras (Venecia, Bacau, Chicoutimi, Leicester, Madrid) quienes reciben cada año estudiantes de Burdeos para estancias de movilidad.
También se familiariza el estudiante con la organización de las instituciones museísticas y patrimoniales.
Contenidos de formación
Tres años de formación
La licenciatura se organiza siguiendo 5 líneas principales: historia de las artes escénicas, teoría y práctica, experimentación e investigación, culturas del mundo y descubrimiento del entorno institucional y profesional.
Licenciatura 1er año (L1)
El primer año se dedica a la historia de los teatros rituales, a la historia de la danza, a la dramaturgia y a un enfoque teórico-práctico de la actuación del actor y al descubrimiento del entorno institucional y profesional. También se imparten talleres prácticos.
Durante ese primer año, se le otorga también cierta importancia a los conocimientos transversales como historia cultural e historia del arte. Finalmente, en este primer año, se efectúa una introducción a las culturas del mundo a través de 4 asignaturas elegidas entre los cursos impartidos en numerosas licenciaturas de culturas y civilizaciones de la Universidad Bordeaux Montaigne.
Licenciatura 2do año (L2)
El segundo año ahonda en los conocimientos de historia (historia de los espectáculos, historia de los textos, historia de la escenografía,) la dramaturgia y las culturas y teatros del mundo, proporcionando a los estudiantes conocimientos de humanidades y ciencias sociales (antropología y sociología de la cultura). Se continúa descubriendo el entorno institucional y profesional.
Se ofrecen talleres de iniciación técnica (escenografía, técnica de luz) y de descubrimiento de formas “menores” de teatro (marionetas, magia, circo). Y, cada estudiante presentará una “carta blanca” e iniciará durante el segundo semestre su proyecto personal de licenciatura.
Licenciatura 3er año (L3)
Mientras se prolongan los cursos de los dos primeros años (teatro del mundo, crítica, antropología y sociología, talleres prácticos), el tercer año introduce a las problemáticas contemporáneas de las artes del espectáculo (teatro contemporáneo, actuación, recepción, interpretación, emoción).
Les prepara por tanto a continuar sus estudios con un máster pero también a incorporarse en la vida laboral (derecho y economía del espectáculo, foro de oficios).
Hacer prácticas en un ámbito profesional es obligatorio. Se continúa con el proyecto personal de licenciatura que articula una investigación teórica con una experimentación escénica para finalizarlo.