Descripción
El máster de “Comunicación de las organizaciones”, rama “Consultoría y asesoramiento de comunicación” pretende formar a futuros asesores, auditores y encargados de proyectos de comunicación y futuros profesores-investigadores.
La formación ofrece a los estudiantes la posibilidad de dirigirse hacia el mercado laboral inmediatamente con un nivel de Bac+5 (5 años de estudios superiores) o cursando un doctorado con nivel de Bac+8 (8 años de estudios superiores).
Objetivos
El máster de “Consultoría y asesoramiento de comunicación” forma a los estudiantes para el diagnóstico y la asesoría en materia de comunicación para las organizaciones del sector privado o público.
El objetivo es, para el estudiante que quiera incorporarse al mundo laboral después de 5 años de estudios universitarios (Bac+5), que pueda realizar diagnósticos y preconizaciones adecuadas para los problemas de las organizaciones contemporáneas, y para el estudiante que curse luego un doctorado para continuar tres años más (Bac+8), que realice una tesina de investigación aplicada sobre la comunicación de las organizaciones.
Contenidos de formación
Dos años de formación
El M1 (1er año del máster) es un tronco común entre las tres ramas del máster de “Comunicación de las organizaciones”, y consta de cursos comunes y cursos que preparan para la especialización de M2 (2do año de máster). El M2 es específico en cada rama y se organiza en 2 semestres: durante el primero se imparten los cursos y durante el segundo se realizan las prácticas profesionales.
Máster 1 (1er año del máster)
El primer año se organiza en dos semestres y consta de tres bloques distintos por semestre: un primer bloque de unidades de aprendizaje (UE) comunes para las tres ramas (teorías de las organizaciones, instituciones y públicos por una parte, y metodologías fundamentales para las ciencias de la información y de la comunicación – SIC – por otra parte); un segundo bloque de unidades de aprendizaje (UE) específico para la rama “Comunicación y generaciones” que aporta una profundización de las estrategias y el dominio de las prácticas y herramientas de comunicación aplicadas a los públicos de la comunicación; y un tercer y último bloque de UE dedicadas específicamente a los cursos de especialización previa en el ámbito de las metodologías de colección y tratamiento de datos obtenidos de las encuestas de campo.
Máster 2 (2do año del máster)
El segundo año se organiza en dos semestres. En el primer semestre se imparten los cursos de especialización cuyo contenido pedagógico atañe a las prácticas de auditoría y asesoramiento, y a los conocimientos teóricos y metodológicos procedentes de la investigación aplicada a las organizaciones. El segundo se dedica exclusivamente a las prácticas profesionales, a la entrega y a la defensa de la tesina de prácticas.
Prácticas profesionales
La tesina
Los estudiantes deben realizar en un año y medio una tesina de investigación aplicada de comunicación generacional. Esta tesina permite desarrollar su pericia sobre un tema a partir de un análisis riguroso que une vigilia profesional y científica con estudios de campo.
Supervisa el trabajo un equipo que consta de un profesor-investigador y de un profesional-asesor.
Las prácticas profesionales
En M1 (1er año del máster), es obligatorio efectuar unas prácticas de 4 meses (entre principios de abril hasta principios de septiembre) y en M2 (2do año del máster) de 6 meses (entre principios de enero y finales de junio).
Orientación laboral
Todos los estudiantes se incorporan laboralmente en organizaciones de distinto tipo (agencias, empresas, instituciones…) y en sectores variados (público o privado, comercial o no comercial) y por lo general entre 6 a 18 meses tras obtener su máster.
Aparte de las profesiones de auditores y de asesores en comunicación (un 60% de los perfiles de profesiones aproximadamente), o de encargados de proyectos (del 10 al 15% según los años), los estudiantes ocupan también puestos más clásicos del sector de la comunicación, como encargados de comunicación (del 10 al 20%). La mayoría ejerce en el territorio nacional francés, y algunos en el extranjero.