Descripción
El máster con especialidad en “Humanidades digitales” consta de cursos teóricos, metodológicos y aplicados. Se apoya también en una actividad de investigación y una experiencia en el entorno profesional.
El máster consta de dos ramas, la rama “Concepción de proyecto digital y multimedia” y la rama “Documento electrónico y humanidades digitales” que pretende desembocar en una inserción inmediata en el mercado laboral sin los estudios de doctorado. Esta rama incorpora competencias aportadas por la universidad y por los entornos económicos y sociales, apoyándose al mismo tiempo en las actividades científicas de los profesores-investigadores y los profesores de los equipos que participan en la formación.
Objetivos
Esta formación ha sido establecida para responder a la necesidad de competencias en un contexto contemporáneo fuertemente marcado por la presencia y el gran arraigo de recursos y dispositivos digitales. La concepción de servicios digitales requiere un conjunto de conocimientos y de habilidades, para la formalización del cual varios investigadores, en especial del laboratorio MICA (Mediación, Información, Comunicación, Artes) contribuyen de manera activa.
Según las ramas, el planteamiento se orienta más hacia las profesiones del sector multimedia o hacia las nuevas profesiones del sector de la documentación o de análisis digital.
Contenidos de formación
Dos años de formación
Varios proyectos plurianuales de investigación contribuyen a alimentar los cursos y el desarrollo de una postura reflexiva en los estudiantes, y también contribuyen los proyectos basados en encargos reales y con colaboradores institucionales en campos variados. La formación gira en torno a un tronco común, un bloque transversal y un bloque específico en función de las ramas. Se puede acceder a algunos cursos online (para una parte o para la totalidad del contenido dependiendo de los cursos).
Máster 1 (1er año del máster)
El tronco común contiene las unidades de aprendizaje (UE) siguientes (para los dos semestres):
- dirección de proyectos
- escritura y concepción
- herramientas y aplicaciones
El bloque transversal, durante la totalidad del 1er año del máster (M1), consta de dos UE: la UE de lengua (inglés) y la UE de metodología profesional (vigilia y documentación, redes profesionales).
Durante el 1er semestre, se completan las 3 unidades de aprendizaje (UE) con “Métodos visuales” y “Análisis de huellas y datos digitales”. Todas estas UE tienen una duración de 40 horas (cada curso se imparte en media jornada).
1er semestre
Dirección de proyectos 1, Escritura y concepción 1, Herramientas y aplicaciones 1, Métodos visuales, Análisis de huellas y datos digitales, Ciencias de la Información y de la Comunicación, Actualidad de las Ciencias de la Información y de la Comunicación, Lengua: Inglés 1, Metodología profesional 1, Vigilia y documentación 1, Redes profesionales 1.
2do semestre
Dirección de proyectos 2, Escritura y concepción 2, Herramientas y aplicaciones 2, documentales Web, Corpus digitales, Innovación y usos, Metodología de la investigación, Lengua: Inglés 2, Metodología profesional 2, Vigilia y documentación 2, Redes profesionales 2.
Máster 2 (2do año del máster)
3er semestre
Dirección de proyectos 3, Escritura y concepción 3, Herramientas y aplicaciones 3, Estrategia digital, Tecnología educativa, Metodología de la tesina, Lengua: Inglés 3.
4to semestre
Prácticas y tesina.
Condiciones de acceso
Convalidación de la experiencia profesional adquirida (VAE-VAP)
L'organisation de la formation est étudiée pour être compatible avec le rythme d'une formation continue ou en alternance.