Descripción
El máster de Turismo “Ordenación y gestión de los equipamientos, sitios y territorios turísticos” (AGEST) del Instituto de Ordenación, Turismo y Urbanismo (IATU) constituye una formación para las profesiones de la supervisión y de la dirección de organismos locales de turismo. Se apoya en una aplicación operacional (talleres, prácticas profesionales) de cursos teóricos y prácticos.
Se sitúa en la continuidad de 27 años de formación para estas profesiones en el IATU.
Objetivos
Esta formación imparte específicamente la gestión turística de territorios y regiones. Su programa pretende formar directores y directivos de organismos locales de turismo, diseñadores y encargados de la producción turística local, encargados de misión en colectividades territoriales y asociaciones.
Hace hincapié en las competencias imprescindibles para trabajar en el sector del turismo institucional, en especial en comunicación, marketing, gestión, aplicados al desarrollo turístico territorial.
La parte dedicada a lo digital y al turismo online ha sido consolidada, permitiendo a los titulados acceder directamente a la función de “encargado de proyecto de turismo online” en las Oficinas de Turismo de Francia.
Contenidos de formación
Dos años de formación
El primer año se dedica principalmente a los cursos fundamentales teóricos, con cursos en común con los másteres “ordenación y urbanismo” y “comunicación de las organizaciones”. Pero también hay un primer planteamiento operacional. El segundo año se dedica totalmente a un planteamiento operacional que se concreta en el taller de proyecto.
1er año del máster
Los cursos de máster 1 (1er año del máster) se organizan en torno a:
- Economía espacial y políticas solidarias
- Ordenación turística sostenible
- Financiación de la ordenación
- Comunicación
- Taller de creación y gestión de contenido web
- Inglés para la ordenación
- Sociología y economía del turismo
- Gestión y proyecto y políticas de ordenación sostenible
- Marketing y gestión
- Estadística y encuestas
- Inglés para la ordenación
2do año del máster
Los de máster 2 (2do año del máster) son reunidos en torno a varios bloques de competencias que son:
- Marketing y Comunicación
- Gestión de oficinas de turismo
- Ordenación operacional y gobernanza de territorios
- Estrategias de turismo online
- Preparación para la inserción profesional
- Taller de proyecto turístico
- Inglés para la negociación
Prácticas profesionales
Las prácticas profesionales realizadas en una empresa de M1 (1er año del máster) tienen una duración mínima de 3 meses y las de M2 (2do año del máster) 5 meses como mínimo.
Control de los conocimentos
La tesina de M1 (1er año del máster) es un trabajo universitario destinado a ser operacional, mientras que el proyecto de fin de estudios del segundo año es la traducción bajo la forma de un informe de la misión estratégica de las prácticas profesionales realizadas en empresa.
Orientación laboral
La gran mayoría de los titulares de este máster encuentran oportunidades en el turismo institucional, a veces incluso antes de obtener el título.
Varios de entre ellos consiguieron puestos en organismos consulares (Cámara de Agricultura, Cámara de Comercio e Industria), en el sector parapúblico, o mismo en el sector privado (operadores turísticos, agencias de viajes receptivas, alojamientos).
Por otra parte, varios titulados deciden crear su propia empresa o actividad y el equipo pedagógico apoya este tipo de iniciativas.