Descripción
El máster de “Urbanismo y ordenación” rama “Urbanismo: estrategia, proyecto y promoción de proyectos” (USPMO) del Instituto de Ordenación, Turismo y Urbanismo (IATU) de la Universidad Bordeaux Montaigne es un máster destinado a formar a urbanistas especializados en la elaboración de proyectos de urbanismo a distintas escalas territoriales y la promoción de proyectos de operaciones de ordenación urbana.
Los estudiantes egresados de esta rama pueden pretender al título de urbanista y se benefician del apoyo de una red de antiguos estudiantes vinculada con el mundo laboral público y privado. La formación está también acreditada por de la Escuela de Arquitectura y del Paisaje de Burdeos.
Objetivos
El máster de “Urbanismo y ordenación” rama “Urbanismo: estrategia, proyecto y promoción de proyectos” (USPMO), se inscribe en una lógica de sector, y desde el 3er año de la licenciatura preparatoria AUDTD (ordenación, urbanismo y desarrollo territorial sostenible) del Instituto de Ordenación, Turismo y Urbanismo) ofrece una formación de transformación, ordenación y gobernación de espacios urbanizados o en vía de serlo.
Contenidos de formación
Máster 1
El primer semestre (196 horas) ofrece en mayoría cursos en común entre las dos ramas (USPMO y UPEPT (Urbanismo: paisaje, valoración medioambiental y proyectos de territorio)) de la especialidad de Urbanismo y ordenación del IATU Instituto de Ordenación, Turismo y Urbanismo. El segundo semestre (228 horas) ofrece cursos y talleres específicos y unas prácticas profesionales obligatorias de 3 meses como mínimo. Los cursos se imparten durante 3 días por semana, entre mediados de septiembre y finales de marzo.
Máster 2
El segundo año del máster (M2) se efectúa en dos años (582 horas), 3 días por semana (de jueves a sábado por la mañana) y recibe a profesionales de formación continua.
El primer semestre del primer año de M2 ofrece en mayoría cursos en común entre las dos ramas (USPMO y UPEPT (Urbanismo: paisaje, valoración medioambiental y proyectos de territorio)) de la especialidad de Urbanismo y ordenación del IATU Instituto de Ordenación, Turismo y Urbanismo. El segundo semestre finaliza a finales de junio y ofrece principalmente cursos y talleres específicos para la rama USPMO.
Durante el primer semestre del segundo año de M2, entre mediados de septiembre y finales de diciembre, se tiene que realizar un proyecto largo de urbanismo y un viaje de estudios en el extranjero, y durante el segundo semestre, unas prácticas profesionales obligatorias de 6 meses, y por último la defensa de la tesina.
Orientación laboral
Las profesiones de referencia son:
Urbanista independiente, administrativo contractual o titular (agregado o ingeniero, tras efectuar unas oposiciones o concursos, y tras convalidación por una comisión de equivalencia de su título con el grado de ingeniero) de la función pública territorial, director de estudios de urbanismo, encargado de misión de vivienda y renovación urbana, jefes de proyectos, montador de operaciones de ordenación o de vivienda en colectividades territoriales y en sus entidades, en agencias de urbanismo o en el sector privado.