Descripción
El máster de Estudios Germánicos ofrece cursos teóricos, metodológicos y aplicados. Ofrece también una actividad de investigación y una experiencia en el entorno profesional. Se apoya en las actividades científicas de los profesores/as-investigadores/as que participan en la formación.
Gracias a la diversidad de la formación, a la importancia que se le otorga a la mediación, a las prácticas profesionales incluidas, al seguimiento del proyecto profesional, el máster se dirige tanto a los estudiantes germanistas que desean orientarse hacia el sector de la investigación, como a todos aquellas y aquellos que, con otros proyectos laborales, desean mejorar su conocimiento del alemán, de la historia y de la cultura de los países de habla alemana.
Objetivos
El máster de Estudios Germánicos - Identidades, mediaciones, multiculturalidad permite adquirir una competencia lingüística, cultural e intercultural reconocida en el ámbito del alemán y del sector franco-alemán.
En el campo de los estudios germánicos en Francia, el máster es específico y novedoso por la importancia que otorga a las dinámicas de apertura al mundo en los países de habla germana.
Propone explorar las dimensiones históricas, intelectuales y sociopolíticas, así como las expresiones artísticas, cinematográficas, lingüísticas, literarias y mediáticas de estas dinámicas con el fin de desarrollar competencias de investigación, documentación, transmisión de conocimientos y mediación.
Contenidos de formación
Dos años de formación
Los programas se centran en las cuestiones de identidades, mediaciones y multiculturalidad.
Forman parte de la formación tanto el seguimiento de los trabajos de investigación de las unidades de investigación y de la Escuela doctoral como la participación en la organización de coloquios y jornadas de estudio en germanística.
- En M1 (1er año del máster), los estudiantes tienen 10 a 12 horas de clases y seminarios semanales sobre traducción, lengua, cultura de los países de habla germana (historia, literatura, artes, cine, medios de comunicación) y sobre metodología de la investigación. Inician la preparación de su tesina (elección del ámbito, definición del tema, lecturas, búsquedas bibliográficas); el curso de “Apertura hacia el mundo laboral” les permite construir o precisar su proyecto profesional.
- En M2 (2do año del máster), el volumen horario es más ligero (65 horas aprox.). Se hace hincapié en la metodología de la investigación y en la preparación de la tesina, bajo la supervisión de un/a profesor/a-investigador/a. Los cursos impartidos en paralelo tienen como objetivo profundizar los conocimientos y perfeccionarse en la práctica de la traducción entre alemán y francés. El segundo semestre se deja libre de clases para la redacción de la tesina y/o permitir al estudiante que efectúe unas prácticas profesionales.
Orientación laboral
Profesiones del sector de:
- la investigación
- la enseñanza
- la traducción
- la cultura: en la función pública (administración local y territorial, Dirección Regional de Asuntos Culturales - DRAC); gestión de proyectos culturales (organización de eventos culturales)
- la comunicación: encargado/a de misión de comunicación; consejo/asesoría en comunicación internacional
- la interculturalidad: pericia/coaching intercultural en empresas (Francia/países de habla germana)