Descripción
El máster con especialidad Arqueología, ciencias para la Arqueología ofrece tres ramas:
- M1 (1er año del máster)+ M2 (2do año del máster) “Arqueometría” (orientado hacia la investigación)
- M1 (1er año del máster)+ M2 (2do año del máster) “Arqueología” (orientado hacia la investigación)
Estas dos ramas están orientadas hacia las profesiones de la Investigación y se apoyan en las actividades científicas de los profesores-investigadores e investigadores de los equipos que participan en la formación.
Objetivos
La formación pretende fortalecer la interdisciplinaridad entre Arqueología y Arqueometría, conservando una apertura hacia las Ciencias históricas para la Arqueología, y también hacia la Física, la Química, la Geología y las Ciencias de materiales para la Arqueometría.
- La rama “Arqueología” destinada a la investigación forma a futuros arqueólogos-investigadores, especialistas de Protohistoria, Antigüedad o Edad Media, que tendrán aptitud para dialogar con otras disciplinas y para cruzar datos arqueológicos con otros tipos de fuentes dentro de una perspectiva histórica.
Contenidos de formación
El primer año se articula en torno a aprendizajes comunes de arqueología y arqueometría y con aprendizajes específicos que permiten orientar a los estudiantes hacia una de las dos disciplinas. Las tres ramas se separan el segundo año. El segundo semestre del M2 (2do año del máster), está destinado, según las ramas, a la redacción de una tesina o memoria de investigación y/o a la realización de prácticas profesionales.
- Durante el primer año, el tronco común ofrece cursos relativos a la cronología, a la cultura material y a las técnicas antiguas. Los cursos de especialidad y los seminarios de apertura permiten orientarse, dependiendo de los casos, hacia un periodo cronológico (prehistórico, protohistórico, antiguo, medieval), un campo de predilección (Europa, Américas, África y Asia), una problemática específica que se inscriba dentro de las líneas de investigación del laboratorio Ausonius o de IRAMAT-CRP2A (Instituto de Investigación sobre Arqueomateriales – Centro de Investigación de Física aplicada a la Arqueología). La realización, desde el 1er año del máster (M1), de una pre-tesina o de una monografía permite al estudiante iniciarse en la investigación y la redacción científica.
- Durante el 2do año, los cursos del primer semestre refuerzan la especialización de los estudiantes dentro de la orientación elegida, mientras que el segundo semestre se dedica totalmente, a la redacción de la tesina o memoria. Este semestre finaliza con una defensa oral.
Orientación laboral
“Arqueometría & Arqueología” (orientación hacia la investigación): estas ramas responden a la necesidad de la investigación metropolitana y la investigación francesa a nivel internacional. Constituyen por lo tanto una fuente importante para la enseñanza superior y la investigación (universidades y CNRS - Centro francés de investigación científica) en el campo de las Ciencias Arqueológicas, tanto en Francia como en el Extranjero. Abren también a los estudiantes la posibilidad de orientarse hacia otras profesiones, en especial las del sector del patrimonio y de la cultura (sector público y privado).