Descripción
El máster de “Lenguas Negocios Interculturalidad (LAI)” consta de cursos teóricos, metodológicos y aplicados.
Se apoya también en una actividad de investigación y una experiencia en el entorno profesional.
El máster ofrece tres ramas distintas cuyo objetivo es conseguir una inserción profesional inmediata. Estas ramas incorporan competencias aportadas por la universidad y los entornos económicos y sociales.
- Management de eventos nacionales e internacionales
- Management de proyectos transfronterizos
Economía del vino, enoturismo, interculturalidad
Objetivos
En un contexto de globalización de la economía y de creación de espacios económicos y culturales ya sea a nivel internacional o en zonas comunes a Estados de una misma área geográfica, esta formación pretende formar a directivos capaces de organizar y conducir proyectos, pero también eventos nacionales, transnacionales y transfronterizos.
Nuestros futuros diplomados están también capacitados para llevar negociaciones en varias lenguas extranjeras, independientemente de la situación intercultural o multicultural a la que se tengan que enfrentar.
Uniendo lo global con lo local, este máster con orientación laboral pretende, por otra parte, valorizar el patrimonio económico nacional francés a través del vino y sus culturas.
Esta formación ofrece un zócalo común multidisciplinario y transversal y una especialización en cada una de las tres ramas.
- Management de eventos nacionales e internacionales
Concepción y organización de eventos (económicos, comerciales, culturales, científicos en el extranjero o para un público multicultural.
- Management de proyectos transfronterizos
Concepción y conducción de proyectos entre regiones o territorios transfronterizos en el ámbito de la cultura, el medioambiente, el patrimonio material o inmaterial, la movilidad.
- Economía del vino, enoturismo, interculturalidad
Promoción y comercialización nacional e internacional del vino y valorización del patrimonio cultural circundante principalmente para el público extranjero, y ello gracias a las actividades relacionadas con el enoturismo.
2 lenguas
Inglés obligatorio
asociado a un segundo idioma a elegir entre los 8 siguientes:
- alemán
- árabe
- chino
- español
- italiano
- japonés
- portugués
- ruso
Contenidos de formación
Dos años de formación
El Máster “Lenguas Negocios Interculturalidad” (LAI) consta de 3 semestres con cursos teóricos y prácticos, y de un 4to semestre totalmente dedicado a las prácticas profesionales de 6 meses.
El primer semestre permite la adquisición de conocimientos y competencias consideradas como fundamentales para la formación.
Al finalizar el primer semestre, el estudiante deberá elegir una especialización entre las tres ramas ofrecidas, rama que seguirá estudiando en el segundo y el tercer semestre.
En paralelo, podrá acceder durante los tres semestres, a una formación en común, que constará de cursos y seminarios del “tronco común”, lo cual garantizará una apertura multidisciplinaria y transversal. Entre los cursos transversales, el Máster ofrece un curso de lengua inglesa y de una segunda lengua, cursos de gestión y creación de proyectos, de cultura digital, de métodos de encuestas, de marketing internacional, de gestión de proyecto, de comercio y de economía internacional y de relaciones interculturales.
La lengua inglesa es específica en cada rama. Por otra parte, algunos cursos transversales se imparten en inglés.
Se completa la formación con unos seminarios repartidos por ámbitos culturales que abren hacia la investigación.
La formación le otorga un lugar importante a la parte práctica, llevada exclusivamente por profesionales. El objetivo es darles a los estudiantes la posibilidad de experimentar una situación en la que tienen que aplicar concretamente sus conocimientos teóricos.
Los estudiantes se van preparando a su inserción laboral a través de un trabajo de valoración de sus competencias y de puestas en situación como la creación de eventos de encuentros con profesionales (foros de oficios, job dating…)
Prácticas profesionales
La tesina
La formación finaliza con la redacción de un informe-tesina en francés, con dos abstracts, uno en inglés y el otro en la segunda lengua. El informe-tesina se defiende ante un jurado o tribunal de profesores y profesionales.
Las prácticas profesionales
El máster prevé unas prácticas profesionales obligatorias de 6 meses en el extranjero o en una empresa, un organismo nacional con dimensión internacional, multicultural o pluricultural y que implique misiones en el extranjero. El estudiante puede elegir un país del área anglófona, o un país o zona geográfica de la cual domine la lengua (China, Japon, Rusia, países de Centroeuropa, Alemania, Italia, España, Portugal y países de América Latina). Estas prácticas profesionales permitirán al estudiante poner en práctica sus conocimientos y sumergirse en la cultura de empresa.
Control de los conocimentos
Orientación laboral
Los titulados del Máster “Lenguas Negocios Interculturalidad” (LAI), según su rama de especialización, podrán pretender trabajar como:
Management de eventos nacionales e internacionales
- Encargado de proyecto de organización de eventos en el extranjero o con dimensión multicultural
- Encargado de comunicación intercultural
- Ayudante desarrollo internacional
- Responsable relaciones con prensa
- Responsable del marketing de organización de eventos y/o marketing digital
- Encargado de proyectos internaciones en el sector público o privado
Management de proyectos transfronterizos
- Encargado de misión de cooperación transfronteriza
- Organización de eventos culturales, económicos, medioambientales transfronterizos
- Encargado de misión para la promoción del turismo sostenible
Economía del vino, enoturismo, interculturalidad
- Encargado de comercialización del vino
- Responsable de marketing y comunicación del vino
- Encargado de organización de eventos enoturísticos
- Encargado de logística de organización de eventos en torno al vino