Descripción
Doble titulación ofrecida por primera vez por la Universidad Bordeaux Montaigne, este máster “Estudios del desarrollo” rama “International Master of African Studies” (IMAS) es dirigido conjuntamente por la Universidad Bordeaux Montaigne (Francia) y la Universidad de Bayreuth (Alemania) donde los cursos se imparten en inglés. Conduce a la obtención de un máster de geografía con especialidad “Estudios del desarrollo” por la Universidad Bordeaux Montaigne y del máster “Development Studies” con especialidad “geography” por la Universidad de Bayreuth.
Objetivos
El máster pretende formar a geógrafos especialistas del desarrollo, que las asociaciones, empresas, organismos institucionales, diplomáticos, financiadores, políticas, etc. – necesitarán cada vez más. En efecto, el conjunto del equipo pedagógico está seguro que más allá de los imponderables económicos y políticos, el continente africano es un yacimiento de crecimiento y por consiguiente de empleos para las próximas décadas y que un conocimiento sólido de sus dinámicas sociales, políticas, económica y espaciales es necesario para trabajar en ello.
La visión de África que fundamenta la totalidad de nuestro compromiso pedagógico es la de un continente en desarrollo. Lejos de los lamentos miserabilistas de una África que se encuentra supuestamente en el corazón de las tinieblas y lejos de las ilusiones lenificativas de una “Rising Africa” emergente y triunfante, se trata de tomar en cuenta de manera sistémica las evoluciones espaciales, sociales, económicas y políticas que dan forma al continente, con la ambición de formar los futuros directivos que deberán aceptar aquellos retos y tomar las oportunidades de carreras que se presenten.
Esta doble titulación es completamente interdisciplinaria puesto que ofrece un aprendizaje teórico, metodológico y aplicado tanto en geografía como en ciencias políticas, antropología y economía. La pedagogía une cursos, seminarios, talleres interactivos, confrontaciones con actores que trabajan en África. Una parte de los cursos se dedica al análisis de las políticas y proyectos de desarrollo. Por último, se responsabiliza al estudiante para que lleve a cabo un cierto número de proyectos de valorización.
Establecimiento(s) cohabilitado(s)/asociado(s)
Contenidos de formación
Dos años de formación
La promoción consta de 6 estudiantes: 3 de la Universidad Bordeaux Montaigne y 3 de la Universidad de Bayreuth que efectúan cada uno el primer semestre en su universidad de origen, el segundo todos juntos en la Universidad Bordeaux Montaigne y el tercero juntos de nuevo en la Universidad de Bayreuth. La formación finaliza con unas prácticas profesionales de al menos 4 meses de duración, en África o relacionadas con África.
La práctica pedagógica está guiada por la idea que la investigación fundamental, al igual que la investigación aplicada, constituye un recurso para comprender las dinámicas y contradicciones de una situación, hacer un diagnóstico de todo ello y si se da el caso establecer líneas de acción.
Máster 1 (1er año del máster)
Los cursos del M1 (1er año del máster) son comunes con los del máster “Estudios interdisciplinarios de las dinámicas africanas” (MIDAF) y la mitad de los cursos del primer y segundo semestre se imparten por y en Sciences Po Bordeaux (Instituto de Ciencias Políticas de Burdeos).
En la Universidad Bordeaux Montaigne, el semestre 1 sensibiliza a los estudiantes a la diversidad y especificidades de los entornos naturales y geoeconómicos de África, que se enfrentan respectivamente a los efectos del cambio climático y de la globalización. Los cursos impartidos en Sciences Po Bordeaux (Instituto de Ciencias Políticas de Burdeos) completan esta actualización estudiando los procesos de construcción social y política del continente. Se organiza un taller de mediación y de vulgarización/valorización de las producciones del laboratorio de investigación LAM (Les Afriques du Monde).
El segundo semestre también tiene lugar en la Universidad Bordeaux Montaigne, los estudiantes alemanes de la promoción vienen a juntarse con los estudiantes franceses. Este semestre permite profundizar de forma sistémica las dinámicas africanas y efectuar una apertura operacional hacia las problemáticas del desarrollo. La mitad de los cursos se imparten en inglés, en especial los que tratan de geopolítica africana, el estudio de los casos concretos de proyectos de desarrollo. El dispositivo pedagógico se completa con dos talleres, una introducción a la cartografía y a las estadísticas y un curso de mapeo de actores claves.
Máster 2 (2do año del máster)
En la Universidad de Bayreuth, los estudiantes ingresan en el máster “Development Studies” con especialidad principal de Geografía. Insisten entonces en los procesos de co-construcción de las políticas, de los programas y de los proyectos de desarrollo y completan su formación con la Political Ecology of the Global Change. Se les imparten dos materias, de ciencias políticas y/o antropología, a elegir siguiendo las recomendaciones de su tutor alemán. Se completa este semestre de formación con la participación en una conferencia de actores del desarrollo, lo que constituye una apertura hacia la práctica del desarrollo.
Prácticas profesionales
Las prácticas profesionales
Es obligatorio realizar unas prácticas profesionales de una duración de 4 meses durante el segundo año del máster (M2).
Orientación laboral
Perspectivas profesionales
Tipo de oportunidades laborales
- Directivo de asociación
- Responsable de proyecto/producto
- Asesor, experto, directivos de oficinas de proyectos